NUESTRO
NUESTRO
NUESTRO
NUESTRO
recorrido
recorrido
recorrido
recorrido
NUESTRO
NUESTRO
NUESTRO
NUESTRO
HACIA LA EXCELENCIA
HACIA LA EXCELENCIA
HACIA LA EXCELENCIA
HACIA LA EXCELENCIA
experiencia
experiencia
experiencia
experiencia
EN CADA ETAPA
EN CADA ETAPA
EN CADA ETAPA
EN CADA ETAPA
Un acompañamiento personalizado y metódico, desde la planificación inicial hasta tu integración exitosa en los Estados Unidos. Cada jugador tiene un calendario de reclutamiento único, en función de sus objetivos, de sus resultados académicos y deportivos, así como de su trayectoria personal.
Un acompañamiento personalizado y metódico, desde la planificación inicial hasta tu integración exitosa en los Estados Unidos. Cada jugador tiene un calendario de reclutamiento único, en función de sus objetivos, de sus resultados académicos y deportivos, así como de su trayectoria personal.
Un acompañamiento personalizado y metódico, desde la planificación inicial hasta tu integración exitosa en los Estados Unidos. Cada jugador tiene un calendario de reclutamiento único, en función de sus objetivos, de sus resultados académicos y deportivos, así como de su trayectoria personal.
Un acompañamiento personalizado y metódico, desde la planificación inicial hasta tu integración exitosa en los Estados Unidos. Cada jugador tiene un calendario de reclutamiento único, en función de sus objetivos, de sus resultados académicos y deportivos, así como de su trayectoria personal.
PLANIFICAR
PLANIFICAR
PLANIFICAR
tu futuro
tu futuro
tu futuro
Acompañamos a cada uno de nuestros jugadores para definir el cronograma de reclutamiento más adecuado, con el fin de maximizar el interés de los entrenadores y optimizar las oportunidades. Aquí están los pasos principales que recomendamos para un perfil llamado "tradicional".
NCAA 1, Top NCAA 2
NCAA 1, Top NCAA 2
2,5 A 3 AÑOS ANTES
2,5 A 3 AÑOS ANTES
2,5 A 3 AÑOS ANTES
1
Enfoque del proyecto
Enfoque del proyecto
Enfoque del proyecto
Evaluación y creación del expediente
Evaluación y creación del expediente
Evaluación y creación del expediente
2 AÑOS ANTES
2 AÑOS ANTES
2 AÑOS ANTES
2
Primeros contactos
Primeros contactos
Primeros contactos
A partir del 15 de junio - Charlas con entrenadores
A partir del 15 de junio - Charlas con entrenadores
A partir del 15 de junio - Charlas con entrenadores
1,5 A 1 AÑO ANTES
1,5 A 1 AÑO ANTES
1,5 A 1 AÑO ANTES
3
Refinamiento de opciones
Refinamiento de opciones
Refinamiento de opciones
Visitas y acuerdo verbal
Visitas y acuerdo verbal
Visitas y acuerdo verbal
NOVIEMBRE
NOVIEMBRE
NOVIEMBRE
4
Compromiso oficial
Firma
Firma
Firma
NOVIEMBRE-AGOSTO
NOVIEMBRE-AGOSTO
5
Preparación administrativa
Habitación, selección de clases, VISA, federación deportiva y logística de salida.
Habitación, selección de clases, VISA, federación deportiva y logística de salida
NCAA 2/3, NAIA, NJCAA
NCAA 2/3, NAIA, NJCAA
2 AÑOS ANTES
2 AÑOS ANTES
2 AÑOS ANTES
1
Enfoque del proyecto
Enfoque del proyecto
Enfoque del proyecto
Evaluación y creación del expediente
Evaluación y creación del expediente
Evaluación y creación del expediente
1,5 AÑOS ANTES
1,5 AÑOS ANTES
1,5 AÑOS ANTES
2
Primeros contactos
Primeros contactos
Primeros contactos
Identificación de las universidades objetivo
Identificación de las universidades objetivo
Identificación de las universidades objetivo
1 AÑO ANTES
1 AÑO ANTES
1 AÑO ANTES
3
Refinamiento de opciones
Refinamiento de opciones
Refinamiento de opciones
Visitas y acuerdo verbal
Visitas y acuerdo verbal
Visitas y acuerdo verbal
NOVIEMBRE
NOVIEMBRE
NOVIEMBRE
4
Compromiso oficial
Compromiso oficial
Compromiso oficial
Firma
Firma
Firma
NOVIEMBRE-AGOSTO
NOVIEMBRE-AGOSTO
NOVIEMBRE-AGOSTO
5
Preparación administrativa
Preparación administrativa
Preparación administrativa
Habitación, selección de clases, VISA, federación deportiva y logística de salida.
Habitación, selección de clases, VISA, federación deportiva y logística de salida.
Habitación, selección de clases, VISA, federación deportiva y logística de salida.
Habitación, selección de clases, VISA, federación deportiva y logística de salida
NUESTRO Proceso EN 7 ETAPAS:
DE TU Proyecto A TU Éxito.
NUESTRO Proceso EN 7 PASOS:
DE SU Proyecto A SU Éxito.
NUESTRO Proceso EN 7 ETAPAS:
DE TU Proyecto A TU Éxito.
NUESTRO Proceso EN 7 PASOS:
DE SU Proyecto A SU Éxito.
Nuestra experiencia: encontrar el ajuste perfecto para cada jugador.
Nuestro método: un proceso estructurado que te permite saber dónde estás, qué te espera y cómo avanzar de manera eficaz.
Nuestro conocimiento: encontrar el ajuste perfecto para cada jugador.
Nuestro método: un proceso estructurado, que te permite saber dónde estás, qué te espera y cómo avanzar eficazmente.
Nuestra experiencia: encontrar el ajuste perfecto para cada jugador.
Nuestro método: un proceso estructurado que te permite saber dónde estás, qué te espera y cómo avanzar de manera eficaz.
1
ENCUADRE DEL PROYECTO Y DIRECTRIZ
Discusión con el atleta y su familia para comprender su proyecto, su entorno y definir sus preferencias (presupuesto, criterios de golf y académicos…).
Evaluación del nivel y de la personalidad del jugador (golf, académico, inglés) y explicación de los criterios de nivel y las becas disponibles según las universidades.
Presentación guiada del sistema universitario americano y planificación de las etapas clave.
2
ENCUADRE DEL PROYECTO Y DIRECTRIZ
Consejos y creación del video de presentación.
Elaboración de un expediente que agrupe estadísticas y resultados del jugador.
Destacar los puntos fuertes, áreas de mejora y su recorrido.
3
ENFOQUE ESTRATÉGICO
Envío inicial a los entrenadores que cumplen los criterios del atleta.
Seguimiento y recordatorios regulares según la temporada y los progresos realizados.
4
COMUNICACIÓN CON LOS ENTRENADORES
Preparación para las llamadas: ayuda en la creación de una lista de preguntas, entrenamiento en las interacciones con los entrenadores, consejos para destacarse.
Presencia en las cinco primeras entrevistas para acompañar al atleta.
Revisión después de cada interacción y ajuste de criterios según los comentarios recibidos.
Coaching para mantener el contacto con las universidades interesantes.
5
ANÁLISIS
DE LAS OFERTASDiscusión con los entrenadores para analizar su oferta e identificar los costos adicionales.
Consejos para elegir la mejor oportunidad según la relación calidad-precio y el perfil del atleta.
Ayuda en la planificación de visitas universitarias si se desea.
Conexión con los jugadores clave del equipo para comprender mejor el entorno.
6
SOPORTE
ADMINISTRATIVOAsistencia para la inscripción en la universidad.
Acompañamiento para los trámites y formularios relacionados con el VISADO.
Inscripción en la NAIA o NCAA.
Ayuda con la reserva de alojamiento y seguro si es necesario.
Consejos para la preparación de exámenes de inglés (TOEFL, Duolingo) y/o SAT.
7
ASISTENCIA
A LA LLEGADALista de verificación: ¿qué llevar?
Consejos para abrir una cuenta bancaria y elegir un plan telefónico.
Ayuda en la selección de cursos.
Controles regulares durante el primer año con el jugador, su familia y el entrenador.
Posibilidad de seguimiento personalizado o ayuda para transferencia (opción adicional).
1
ENCUADRE DEL PROYECTO Y DIRECTRIZ
Discusión con el atleta y su familia para comprender su proyecto, su entorno y definir sus preferencias (presupuesto, criterios de golf y académicos…).
Evaluación del nivel y de la personalidad del jugador (golf, académico, inglés) y explicación de los criterios de nivel y las becas disponibles según las universidades.
Presentación guiada del sistema universitario americano y planificación de las etapas clave.
2
ENCUADRE DEL PROYECTO Y DIRECTRIZ
Consejos y creación del video de presentación.
Elaboración de un expediente que agrupe estadísticas y resultados del jugador.
Destacar los puntos fuertes, áreas de mejora y su recorrido.
3
ENFOQUE ESTRATÉGICO
Envío inicial a los entrenadores que cumplen los criterios del atleta.
Seguimiento y recordatorios regulares según la temporada y los progresos realizados.
4
COMUNICACIÓN CON LOS ENTRENADORES
Preparación para las llamadas: ayuda en la creación de una lista de preguntas, entrenamiento en las interacciones con los entrenadores, consejos para destacarse.
Presencia en las cinco primeras entrevistas para acompañar al atleta.
Revisión después de cada interacción y ajuste de criterios según los comentarios recibidos.
Coaching para mantener el contacto con las universidades interesantes.
5
ANÁLISIS
DE LAS OFERTASDiscusión con los entrenadores para analizar su oferta e identificar los costos adicionales.
Consejos para elegir la mejor oportunidad según la relación calidad-precio y el perfil del atleta.
Ayuda en la planificación de visitas universitarias si se desea.
Conexión con los jugadores clave del equipo para comprender mejor el entorno.
6
SOPORTE
ADMINISTRATIVOAsistencia para la inscripción en la universidad.
Acompañamiento para los trámites y formularios relacionados con el VISADO.
Inscripción en la NAIA o NCAA.
Ayuda con la reserva de alojamiento y seguro si es necesario.
Consejos para la preparación de exámenes de inglés (TOEFL, Duolingo) y/o SAT.
7
ASISTENCIA
A LA LLEGADALista de verificación: ¿qué llevar?
Consejos para abrir una cuenta bancaria y elegir un plan telefónico.
Ayuda en la selección de cursos.
Controles regulares durante el primer año con el jugador, su familia y el entrenador.
Posibilidad de seguimiento personalizado o ayuda para transferencia (opción adicional).
1
ENCUADRE DEL PROYECTO Y DIRECTRIZ
Discusión con el atleta y su familia para comprender su proyecto, su entorno y definir sus preferencias (presupuesto, criterios de golf y académicos…).
Evaluación del nivel y de la personalidad del jugador (golf, académico, inglés) y explicación de los criterios de nivel y las becas disponibles según las universidades.
Presentación guiada del sistema universitario americano y planificación de las etapas clave.
2
ENCUADRE DEL PROYECTO Y DIRECTRIZ
Consejos y creación del video de presentación.
Elaboración de un expediente que agrupe estadísticas y resultados del jugador.
Destacar los puntos fuertes, áreas de mejora y su recorrido.
3
ENFOQUE ESTRATÉGICO
Envío inicial a los entrenadores que cumplen los criterios del atleta.
Seguimiento y recordatorios regulares según la temporada y los progresos realizados.
4
COMUNICACIÓN CON LOS ENTRENADORES
Preparación para las llamadas: ayuda en la creación de una lista de preguntas, entrenamiento en las interacciones con los entrenadores, consejos para destacarse.
Presencia en las cinco primeras entrevistas para acompañar al atleta.
Revisión después de cada interacción y ajuste de criterios según los comentarios recibidos.
Coaching para mantener el contacto con las universidades interesantes.
5
ANÁLISIS
DE LAS OFERTASDiscusión con los entrenadores para analizar su oferta e identificar los costos adicionales.
Consejos para elegir la mejor oportunidad según la relación calidad-precio y el perfil del atleta.
Ayuda en la planificación de visitas universitarias si se desea.
Conexión con los jugadores clave del equipo para comprender mejor el entorno.
6
SOPORTE
ADMINISTRATIVOAsistencia para la inscripción en la universidad.
Acompañamiento para los trámites y formularios relacionados con el VISADO.
Inscripción en la NAIA o NCAA.
Ayuda con la reserva de alojamiento y seguro si es necesario.
Consejos para la preparación de exámenes de inglés (TOEFL, Duolingo) y/o SAT.
7
ASISTENCIA
A LA LLEGADALista de verificación: ¿qué llevar?
Consejos para abrir una cuenta bancaria y elegir un plan telefónico.
Ayuda en la selección de cursos.
Controles regulares durante el primer año con el jugador, su familia y el entrenador.
Posibilidad de seguimiento personalizado o ayuda para transferencia (opción adicional).
1
ENCUADRE DEL PROYECTO Y DIRECTRIZ
Discusión con el atleta y su familia para comprender su proyecto, su entorno y definir sus preferencias (presupuesto, criterios de golf y académicos…).
Evaluación del nivel y de la personalidad del jugador (golf, académico, inglés) y explicación de los criterios de nivel y las becas disponibles según las universidades.
Presentación guiada del sistema universitario americano y planificación de las etapas clave.
2
ENCUADRE DEL PROYECTO Y DIRECTRIZ
Consejos y creación del video de presentación.
Elaboración de un expediente que agrupe estadísticas y resultados del jugador.
Destacar los puntos fuertes, áreas de mejora y su recorrido.
3
ENFOQUE ESTRATÉGICO
Envío inicial a los entrenadores que cumplen los criterios del atleta.
Seguimiento y recordatorios regulares según la temporada y los progresos realizados.
4
COMUNICACIÓN CON LOS ENTRENADORES
Preparación para las llamadas: ayuda en la creación de una lista de preguntas, entrenamiento en las interacciones con los entrenadores, consejos para destacarse.
Presencia en las cinco primeras entrevistas para acompañar al atleta.
Revisión después de cada interacción y ajuste de criterios según los comentarios recibidos.
Coaching para mantener el contacto con las universidades interesantes.
5
ANÁLISIS
DE LAS OFERTASDiscusión con los entrenadores para analizar su oferta e identificar los costos adicionales.
Consejos para elegir la mejor oportunidad según la relación calidad-precio y el perfil del atleta.
Ayuda en la planificación de visitas universitarias si se desea.
Conexión con los jugadores clave del equipo para comprender mejor el entorno.
6
SOPORTE
ADMINISTRATIVOAsistencia para la inscripción en la universidad.
Acompañamiento para los trámites y formularios relacionados con el VISADO.
Inscripción en la NAIA o NCAA.
Ayuda con la reserva de alojamiento y seguro si es necesario.
Consejos para la preparación de exámenes de inglés (TOEFL, Duolingo) y/o SAT.
7
ASISTENCIA
A LA LLEGADALista de verificación: ¿qué llevar?
Consejos para abrir una cuenta bancaria y elegir un plan telefónico.
Ayuda en la selección de cursos.
Controles regulares durante el primer año con el jugador, su familia y el entrenador.
Posibilidad de seguimiento personalizado o ayuda para transferencia (opción adicional).
1
ENCUADRE DEL PROYECTO Y DIRECTRIZ
Conversación con el atleta y su familia para entender su proyecto, su entorno y definir sus preferencias (presupuesto, criterios de golf y académicos…).
Evaluación del nivel y la personalidad del jugador (golf, académico, inglés) y explicación de los baremos de nivel y las becas disponibles según las universidades.
Presentación guiada del sistema universitario estadounidense y planificación de las etapas clave.
2
ENCUADRE DEL PROYECTO Y DIRECTRIZ
Consejos y creación del video de presentación.
Elaboración de un expediente que agrupe estadísticas y resultados del jugador.
Destacar los puntos fuertes, áreas de mejora y su trayectoria.
3
ENFOQUE
ESTRATÉGICOEnvío inicial a los entrenadores que cumplen con los criterios del atleta.
Seguimiento y recordatorios regulares según la temporada y los progresos realizados.
4
COMUNICACIÓN
CON LOS ENTRENADORES
Preparación para las llamadas: ayuda en la creación de una lista de preguntas, entrenamiento en intercambios con los entrenadores, consejos para destacarse.
Presencia en las cinco primeras entrevistas para acompañar al atleta.
Retroalimentación después de cada intercambio y ajuste de criterios según los comentarios recibidos.
Coaching para mantener el contacto con las universidades interesantes.
5
ANÁLISIS
DE OFERTASDiscusión con los entrenadores para analizar su oferta e identificar los costos adicionales.
Consejos para elegir la mejor oportunidad según la relación calidad-precio y el perfil del atleta.
Asistencia en la planificación de visitas universitarias si se desea.
Conexión con los jugadores clave del equipo para comprender mejor el entorno.
6
APOYO
ADMINISTRATIVOAsistencia para la inscripción en la universidad.
Acompañamiento para los trámites y formularios relacionados con el VISADO.
Inscripción en la NAIA o NCAA.
Ayuda con la reserva de alojamiento y el seguro si es necesario.
Consejos para la preparación de los exámenes de inglés (TOEFL, Duolingo) y/o SAT.
7
ASISTENCIA
A LA LLEGADALista de verificación: ¿qué llevar?
Consejos para abrir una cuenta bancaria y elegir un plan telefónico.
Asistencia en la selección de cursos.
Revisiones regulares el primer año con el jugador, su familia y el entrenador.
Posibilidad de seguimiento personalizado o asistencia para transferencia (opción adicional).
ELLOS CONFIARON EN NOSOTROS
Confianza
ELLOS CONFIARON EN NOSOTROS
Confianza
ELLOS CONFIARON EN NOSOTROS
Confianza
ELLOS CONFIARON EN NOSOTROS
Confianza
Descubre las experiencias de nuestros atletas que han ingresado a las universidades estadounidenses en los últimos años gracias a nuestro acompañamiento personalizado. Su éxito es un testimonio de nuestro compromiso para encontrar la mejor oportunidad para cada jugador.
Estas historias son solo algunos ejemplos entre los muchos atletas que hemos acompañado. Cada trayectoria es única, y nos comprometemos a ofrecer el mismo nivel de atención y dedicación a tu proyecto.
Listo PARA EMPEZAR
TU aventura americana ?
Listo PARA COMENZAR
TU aventura americana ?
Listo PARA COMENZAR
TU aventura americana ?
Listo PARA COMENZAR
TU aventura americana ?
CONTACTAR
CONTACTAR
CONTACTAR
CONTACTAR
CONTACTAR
Líder francés en la colocación de golfistas en universidades estadounidenses. Socio oficial de la Federación Francesa de Golf.
© 2025 Rendimiento Atlético de EE. UU. Todos los derechos reservados.